sábado, 29 de septiembre de 2018

Actividades didácticas


1.Inteligencia Naturalista: ( Compara y Contrasta ):

 - ¿QUÉ TIENE EN COMÚN ?-

El siglo V y el siglo XV  tenían en común en que las dos épocas había una sociedad jerarquizada  , en las que estaba dividida en diferentes posiciones y como siempre es mas fácil representarlo como pirámide.

En  primer lugar la sociedad esta dividida en varias secciones pero se pueden resumir  a cuatro . En lo alto de la pirámide esta el rey  que es el mas poderoso , después se encuentran los duques , condes y los altos prelados . Mas abajo están los caballeros , señores , obispos y abades  y por ultimo la base de la pirámide esta los soldados , campesinos y siervos .

-¿EN QUE SE DIFERENCIAN ?-

Se diferencian en que  España estaba conquistado por diferentes pueblos o personas como en el siglo v  que estaba dominado todas las tierras por pueblos como los visigodos y los suecos mientras que en el siglo xv estaba dividido en reinos y cada reino dominado por un rey ( una sola persona ).



Otra diferencia sería en el que las tierras pertenecían a un señor feudal en el s.v mientras que en el s.xv pertenecen al rey todas las tierras y ya las trabaja un señor feudal , vasallo , campesino o cualquier persona .

-CONCLUSIÓN PERSONAL -

en conclusión decir que para mi en todo  este tiempo pasaron muchos acontecimientos importantes y que España en este caso sufrió muchos cambios pero también algunas cosas se quedaron igual .

2.Inteligencia Intrapersonal: ( Proceso de aprendizaje de la unidad 0) 



1. Descripción de las actividad:

La actividad consistía  en realizar una serie de actividades ( un eje cronológico sobre la edad media y sus sucesos  a lo largo de ella , terminar un mapa mental sobre el feudalismo del libro , realizar un rap o canción cambiando la letra original a una nueva inventada por los cuatro participantes del grupo con las palabras relacionadas con el tema) y todas estas actividades realizarlas en el menos tiempo posible para conseguir un punto en el primer examen de la evaluación , también para la primera nota de clase del curso y para que el profesor supiera lo que cada uno de nosotros se acordaba del tema de cursos anteriores .



2.Proceso desarrollado con tu grupo de clase :

En mi grupo hemos trabajado bastante bien ya que conseguimos el segundo puesto y el 0,75 para el examen , es verdad que al principio nos costó arrancar un poco puesto que en mi opinión el grupo le hace falta un poco más de nivel pero sin embargo conseguimos repartir tareas , centrarnos y trabajar muy bien en equipo 

3. Reflexión personal: según la escalera de metacognición: 

 a) Hemos echo lo redactado en el punto 1 y he aprendido nuevos nombres sobre la edad media , nuevas maneras de trabajar en grupo de una manera bastante divertida , es decir ,normalmente las actividades nos suelen aburrir cuando es todo el rato lo mismo escribiendo , haciendo trabajos similares de otras asignaturas ... Sin embargo para mi esta actividad nos ha mantenido a todos super emocionados y sin papar de trabajar.

b)Todo esto lo hemos echo por grupos de cuatro y todos hemos colaborado ya que en algunos momentos había que hacer varias cosas a la vez y teníamos que dividir el trabajo en dos grupos o en parejas para que fuésemos mas rápidos y para que todos hiciésemos algo del proyecto .

c) Para mi una de las dificultades que vi en mi grupo fue a la hora de empezar como he dicho anteriormente pero porque había que hacer dos ejes cronológicos y no nos aclarábamos ni nos ubicamos .

d) Sinceramente me ha servido para aprender cosas nuevas , a trabajar mas ágiles como por ejemplo que en otros trabajamos empezábamos muy fuertes pero  ala mitad solo quedaban uno o dos haciendo el trabajo , también creo que me ha servido para acercarme a mis compañeros de grupo y a saber trabajar con nuevas personas y de una manera diferente .

e)Para lo aprendido me serviría para estudiar en casa ya que de un tema se han realizado dos  ejes cronológicos en los que aparecen las personas y los acontecimientos  mas importantes de la época o del tema y me serviría para el examen y el método de trabajo me ha gustado mucho y lo haría también en otras asignaturas .



3.Inteligencia Espiritual : (Un joven de 14 años en el siglo XV):

Si hubiese nacido en aquella  época me habría sentido totalmente diferente y a la vez me sentiría orgullosa de haber podido vivir en una época tan recordada , tampoco lo habríamos pasado tan mal como dicen algunos , es verdad que las condiciones no son las mismas ni mucho menos pero no habríamos estado tan mal ya que no conoceríamos otra época mas que esa.


- LA CIENCIA -

La ciencia y la fe eran muy importantes en esa época ya que  fue cuando la literatura era el medio de entretenimiento por todos y a partir de ese acontecimiento la gente iba siendo poco apoco mas culta por o que se pudieron desarrollar ingeniosos inventos como la imprenta . 

-LOS DESCUBRIMIENTOS-

Los descubrimientos aportaron tanto como los inventos a la importancia de esta época , me habría encantado contemplar o ver como se va desarrollando el conocimiento de la humanidad igual que el conocimiento sobre nuestro mundo, me parecen hechos importantes en la historia del ser humano y es justo por esto por lo que se recuerda 


-LA FE -

La fe me habría afectado o impresionado de la misma manera que la ciencia ya que soy religiosa y supongo que seguiría siendo así , aunque también dependería de mi posición social claro y de mi familia .

-¿COMO TE SIENTES AHORA? - ¿TE GUSTA LA ÉPOCA EN LA QUE HAS NACIDO ?

Yo no habría nunca cambiado nada de mi vida actual , me encanta en la época que vivimos , ya que vivimos en un mundo ya casi sin problemas y lleno de oportunidades para todos aquellos que vivimos en ella sin tener en cuenta nuestra posición social es verdad que aquí ahora los niños o por lo menos en mi opinión ya no sabemos lo que es no tener un teléfono , ordenador , Internet ...etc . En el S.XV no tenían nada de lo que tenemos nosotros ahora , los niños se entretenían como podían y con lo que había y eran felices incluso no hace falta irse tan lejos hace solo unos  pocos años en los que la Tecnología y otros inventos han entrado a nuestra vida . 
En conclusión me siento muy agradecida por donde he nacido , por la familia que tengo y la época en la que he nacido porque ni he tenido que sufrir por dictaduras , crisis , higiene o cualquier problema que sucedía en esa época.  



1 comentario:

  1. Celia, enhorabuena, todo está genial redactado y contestado. Solamente hay que cuidar las faltas de ortografía (faltan muchas tildes y algunas "h"). Por lo demás me ha gustado mucho leerte. Enhorabuena!

    ResponderEliminar

Compara y contrasta , el Mesianismo

                                   El MESIANISMO                                      El mesianismo político es la idea o la creencia ...